CREENCIAS EPISTEMOLÓGICAS EN EL ÁMBITO ACADÉMICO. EL DISCURSO DE LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN CON LOS MÉTODOS PARA FIJAR CREENCIAS.

CREENCIAS EPISTEMOLÓGICAS EN EL ÁMBITO ACADÉMICO. EL DISCURSO DE LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN CON LOS MÉTODOS PARA FIJAR CREENCIAS.

Piñeyro, Nidia Bibiana;
astrolabio: nueva Época 2012 pp. -
84
pineyro2012creenciasastrolabio

Abstract

Sobre las creencias epistemológicas de los estudiantes existe una abundante investigación antecedente. Aquí, las entendemos en relación con los métodos para fijar creencias desarrollados por Peirce (1988) y reinterpretados por Samaja (2004). La propuesta citada distingue cuatro maneras en que los humanos procedemos para cancelar el estado de duda: método de la tenacidad; método de la autoridad; método metafísico y método de la ciencia. Uno de los objetivos del trabajo al que este artículo corresponde consiste en reconstruir las creencias epistemológicas de los estudiantes universitarios próximos a egresar en torno a la naturaleza del conocimiento, del conocer y del aprender para interpretarlas en sus contextos disciplinares[i].

Los resultados de la primera codificación sobre las respuestas a las   preguntas “¿Qué sentido tiene producir ciencia? O bien, ¿Para qué o por qué producimos ciencia?” y “¿En qué cree que se basa la gente para decidir que un conocimiento es científico o no científico? Expresa tus razones.” recaen mayoritariamente en los siguientes sentidos: a) se hace ciencia para obtener explicaciones y para transformar la realidad o solucionar problemas y b) la atribución de científico se relaciona con la credibilidad en la fuente. Esto nos hace pensar que el método de la ciencia no es lo suficientemente familiar para los estudiantes quienes, a su vez,  suponen poco plausible que la gente común lo utilice para fundar creencia.



Notas

[i] Proyecto  PICTO (00175) 2007 UNNE “Habilidades de  razonamiento y creencias epistemológicas de estudiantes universitarios avanzados en  contextos académicos – disciplinares

Citation

ID: 275037
Ref Key: pineyro2012creenciasastrolabio
Use this key to autocite in SciMatic or Thesis Manager

References

Blockchain Verification

Account:
NFT Contract Address:
0x95644003c57E6F55A65596E3D9Eac6813e3566dA
Article ID:
275037
Unique Identifier:
Network:
Scimatic Chain (ID: 481)
Loading...
Blockchain Readiness Checklist
Authors
Abstract
Journal Name
Year
Title
5/5
Creates 1,000,000 NFT tokens for this article
Token Features:
  • ERC-1155 Standard NFT
  • 1 Million Supply per Article
  • Transferable via MetaMask
  • Permanent Blockchain Record
Blockchain QR Code
Scan with Saymatik Web3.0 Wallet

Saymatik Web3.0 Wallet